Skip links

Somos Ficfusa

Natalia Morales

Natalia Morales

Natalia Morales

Fusagasugueña, actriz, directora de teatro y directora de montaje cinematográfico (ENERC) Argentina. Fundadora y directora artística del Festival Internacional de Cine de Fusagasugá, FICFUSA. Actualmente cursa una Maestría en Teatro y Artes Performáticas en la Universidad Nacional de las Artes. UNA (Argentina).

Gines Velázquez

Gines Velázquez

Gines Velázquez

Realizador audiovisual argentino, graduado de Director de Montaje en la ENERC y periodista en la UNLPam, ambas de Argentina. Ha trabajado para diversas productoras audiovisuales en los últimos 20 años realizando tareas que van desde la asistencia de dirección hasta la postproducción.

Carla Bernal Manrique

Carla Bernal Manrique

Carla Bernal

Maestra en música del Conservatorio Adolfo Mejía Navarro, candidata a Magíster en Musicoterapia de la Universidad Nacional de Colombia, Diseñadora y Formuladora de proyectos para la gestión cultural y jefe de comunicaciones del Festival de Cine de Fusagasugá FICFUSA.

Jean Paul Urueña

Jean Paul Urueña

Jean Paul Urueña C.

Creador de contenidos fotográficos y audiovisuales, complementados con diseños vectoriales y de mapa de bits, empeñado en adquirir nuevos conocimientos diariamente para aportar más y mejores ideas a los proyectos en los que esté participando.

Carolina Páez

Carolina Páez

Carolina Páez Rodríguez

Estudiante de Producción en campo para cine y TV, se considera amante de la naturaleza que vive en constante aprendizaje. Fue voluntaria en el festival de cine ambiental de cali participe del taller documental.  Actualmente apoya al Festival Internacional de Cine de Fusagasugá, FICFUSA en el área de producción.

Daniela Bejarano

Daniela Bejarano

Jessica Daniela Bejarano

Diseñadora Industrial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, ilustradora y editora gráfica. Interesada por los procesos sociales que acerquen el arte, la cultura y el diseño a la población en general.

Ficfusa 2021

Llegamos a nuestro octavo año después de un tránsito complejo que atravesamos como humanidad, de una séptima versión online que resultó interesante puesto que llegamos a espacios que no habíamos conquistado. Hoy, abrazamos de nuevo la presencialidad para encontrarnos con ustedes en los espacios que serán habitados por luz e imágenes, con historias que siguen invitando a la reflexión alrededor de el rol de las mujeres en el mundo y por supuesto una vez más, seremos la pantalla de los talentos regionales para continuar impulsando sus carreras

Natalia Morales Herrera

Cuando comenzamos con el FICFUSA una cosa no estaba prevista y se ha convertido en una de las más importantes del festival. Ver el crecimiento de los participantes a través del tiempo, seguir su trayectoria, ser la chispa impulsora de los sueños y la vocación de los artistas regionales que con su cariño han adoptado al festival en sus corazones. Ocho años después, algunos ya son colegas o colaboradores que siguen trabajando por la valorización artística de la región y es una caricia al corazón cada vez que mencionan que FICFUSA es una parte importante de su desarrollo profesional y como persona.

Gines Velázquez

La música siempre constituyó mi camino de vida, un camino que me condujo al encuentro de seres maravillosos que me han enseñado las líneas directas de acción para seguir creciendo, incluso en dimensiones inexploradas de mí misma. FICFUSA me abrió las puertas al re descubrimiento de potenciales insospechados, expandió un vasto horizonte ante mis ojos, que hoy sobrevuelo con mis grandes alas.

Carla Johana Bernal Manrique

Mi vida se mueve por la imagen, vivo en cuadros por segundo, a veces en cámara lenta, a veces en plano general, otras veces paneando el día a día…Tuve la oportunidad de poner una cámara en mis manos y gracias a eso he llegado hasta donde estoy actualmente, todo se alineó para que mi vida empezara a rodar en función del ISO, el diafragma y la velocidad de obturación. Sin tener una idea clara del camino del que tomé fui acogido por el ficfusa hace aproximadamente 8 años y desde ahí empezamos a crecer a la par. Para mí el festival representa mucho ya que fue el impulso que necesitaba para adentrarme en el mundo audiovisual, lo siento muy propio y de una u otra manera siempre me ha abierto las puertas, algunas veces como realizador, otras como espectador y otras como en la actual, parte del equipo que articula saberes para hacer realidad una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Fusagasugá.

Te agradezco por tomarte el tiempo de leer mis palabras, te invito a que hagas parte de este festival y leas las imágenes que los realizadores han capturado en busca de contarte su historia y podamos seguir… ¡rodando la imagen!

Jean Paul Urueña C.

Hace poco termine mi formación académica como diseñadora industrial, y empezar una vida laboral en el rubro de las artes y el diseño en el contexto actual representó un reto para mi, Por lo que pertenecer al equipo de ficfusa como diseñadora ha sido una oportunidad increíble en la me conecto con talentos de la región en espacios de co-creación a la vez que se me permite aportar mis ideas y habilidades, creciendo cada día como profesional y acercándome a mi sueño de ser directora de arte.

Y es que en el corto tiempo que llevo vinculada a ficfusa me he enamorado de su visión, más allá de ser un festival de cine es un espacio para que artistas y emprendedores desarrollen sus objetivos y aprendan cada vez más, un espacio para promover la profesionalización del arte y la cultura y acercarla con equidad a la comunidad, y gracias a su identidad femenina «la ficfusa» se convierte en un medio para empoderarnos como mujer, creativa y poderosa.

Hoy puedo decir que soy talento ficfusa y me siento orgullosa de pertenecer a este equipo y de trabajar por la misión de fortalecer el sector audiovisual del sumapaz.

Jessica Daniela Bejarano

FICFUSA para mi es la experiencia más bonita en donde he aprendido a conocerme un poco más , he entendido que puedo lograr muchas cosas de las que tal vez antes no era capaz ,también al leer la página de FICFUSA me di cuenta de que mis ideales son acordes con los de FICFUSA y que los principios que reflejan son con los que yo concuerdo y bueno… aquí estoy en este hermoso equipo nutriendome personal y profesionalmente , hoy sintiéndome muy afortunada de ser parte de lo que en algún momento fue un sueño y que hoy después de un gran esfuerzo podemos apreciar cada año, la excelencia de un festival excepcional como lo es el festival internacional de cine FICFUSA. ¡Gracias infinitas!

Carolina Páez Rodríguez