Skip links
Nota FICFUSA

FICFUSA se une a la iniciativa Cero Tolerancia de ANAFE

En FICFUSA, reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de espacios seguros, inclusivos y libres de cualquier forma de violencia o discriminación en el ámbito audiovisual. Por ello, nos enorgullece anunciar que nos hemos adherido a la declaración colectiva «Cero Tolerancia» promovida por la Asociación Nacional de Festivales, Muestras y Eventos Cinematográficos y Audiovisuales de Colombia (ANAFE).

¿Qué es la iniciativa «Cero Tolerancia»?

La declaración «Cero Tolerancia» es un compromiso conjunto de festivales y eventos del sector audiovisual y cinematográfico en Colombia para prevenir y atender hechos de discriminación y violencias basadas en género. Esta iniciativa busca garantizar el bienestar e integridad de todas las personas, especialmente de aquellas en situaciones de mayor vulnerabilidad, como niñas, niños y adolescentes, que participan en nuestros espacios.

Nos hemos unido para hacer esta declaración colectiva, en resonancia con las estrategias que a nivel global se han venido implementando para sensibilizar y tomar acción frente a las dinámicas de interacción social, que resulten en presuntos hechos de violencias basadas en género y en actos de discriminación. En consecuencia, declaramos que:

  1. Es imperativo promover festivales y eventos del sector audiovisual y cinematográfico libres de todas las formas de violencia. Por lo que nos declaramos espacios de CERO TOLERANCIA frente a cualquier tipo de acción y/o comportamiento que amenace la dignidad o la integridad física, mental y/o emocional de las personas en nuestras actividades, incluyendo la salvaguarda específica de menores de edad.
  2. Es importante que no se generen favoritismos, lenguaje hiriente, discriminación, abuso, marginación o comportamiento insultante por motivos de identidad de género, orientación sexual, pertenencia étnica, creencias religiosas o ideológicas, condiciones socioeconómicas, aspecto físico, discapacidad o edad.
  3. Por ello, rechazamos el sexismo, el racismo, la xenofobia, la homofobia, la bifobia, la interfobia, la transfobia, la hostilidad, el odio religioso, el fascismo, la discriminación por edad, la discriminación por discapacidad y otras formas de discriminación interseccional.
  4. No toleramos ningún acto de violencia, abuso o acoso de cualquier naturaleza, sea verbal, simbólica, física, sexual o de otro tipo hacia y/o desde las personas presentes en nuestros eventos: sean participantes, invitadas, aliadas, prestadoras de servicios y/o colaboradoras.
  5. Promovemos la creación de espacios de diálogo e intercambio en el sector audiovisual y cinematográfico que permita generar acciones de prevención y fortalecimiento de protocolos de prevención y actuación ante hechos de VBG y Discriminación. Estos espacios fomentarán el desarrollo de estrategias claras para proteger a las personas menores de edad en nuestras actividades.
  6. Frente a cualquier acción o comportamiento de este tipo, los festivales y eventos audiovisuales y cinematográficos acá firmantes, daremos aviso y solicitaremos la intervención a las autoridades en caso de que corresponda. Compartiremos la información de los hechos de manera pública y/o interna de acuerdo con el caso y tomaremos las medidas necesarias para el desarrollo seguro de nuestros espacios. Se priorizará, en todo momento, la protección de niñas, niños y adolescentes, garantizando que se actúe conforme a los principios legales y éticos de protección infantil.

Esto cobija a todas las personas presentes en nuestros eventos: sean participantes, invitadas, aliadas, prestadoras de servicios y/o colaboradoras, quienes, al aceptar su participación en nuestros espacios, manifiestan el entendimiento y aceptación de las condiciones de CERO TOLERANCIA frente a cualquier tipo de violencia.

🔗 Para más detalles sobre esta declaración, puedes consultar el documento completo en el sitio oficial de ANAFE: Cero Tolerancia – ANAFE.

Nuestro compromiso en FICFUSA

Al unirnos a esta iniciativa, en FICFUSA nos comprometemos a:

  • Implementar y fortalecer protocolos internos que prevengan y atiendan situaciones de violencia o discriminación en nuestras producciones y eventos.
  • Capacitar a nuestro equipo y colaboradores en temas de equidad, inclusión y prevención de violencias basadas en género.
  • Fomentar una cultura organizacional basada en el respeto, la empatía y la diversidad.
«Creemos firmemente que el arte y el cine son herramientas poderosas para transformar realidades y construir una sociedad más justa y equitativa. Por ello, seguiremos trabajando para que nuestros espacios sean reflejo de estos valores»
FICFUSA

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/u387066434/domains/ficfusa.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 5427

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/u387066434/domains/ficfusa.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 5427