ASÍ SE VIVIÓ FICFUSA 2024
Galardón Orquídea de los Andes
Uno de los momentos más significativos de la noche fue la entrega del galardón “Orquídea de los Andes”, que este año fue cuidadosamente diseñado por la artista Tatiana Henao, quien nos compartió un poco sobre su trabajo:
“Este año, en el proceso creativo del galardón «Orquídea de los Andes» para el FICFUSA, me encontré con un descubrimiento fascinante: ocho nuevas especies de orquídeas endémicas, nombradas en honor a mujeres emblemáticas de Colombia. Una de estas flores, con su forma evocadora de una mariposa y colores intensos, me impactó profundamente. Representa la transformación y el renacimiento, simbolizando los valores y la fuerza femenina que el FICFUSA celebra.”
Una noche para recordar
La ceremonia de clausura de FICFUSA 2024 fue una velada inolvidable, reflejando el espíritu festivo y de unión que caracteriza al festival. La noche estuvo marcada por emotivos momentos, no solo durante la premiación, sino también a través de la música en vivo, además de la presencia del grupo de teatro artesano F de Diana Vargas y Cristian González y el grupo musical A Juerguiar Trio del profesor Luis Carlos Bejarano y Juan Andrés Franco que añadieron alegría y emoción a todos los presentes. La Casona Quinta de Balmoral, con su encanto histórico, se convirtió en el escenario ideal para celebrar el cierre de esta edición, reafirmando al FICFUSA como un espacio esencial para la promoción y difusión del cine hecho desde la región, en Colombia y el mundo.
Este logro fue posible gracias al esfuerzo conjunto de artistas, organizadores, colaboradores y, sobre todo, del público, que año tras año respalda y fortalece la visión de este festival. Desde el equipo de FICFUSA extendemos nuestro agradecimiento a todos los participantes y asistentes, con el firme deseo de que este espacio continúe creciendo como un faro para el cine comprometido y transformador.
¡Gracias por creer, gracias por crear!
FICFUSA XI Versión
Creación Colectiva